Este es un pequeño mensaje motivaciónal que te podrá cambiar la perspectiva de tu vida.
lunes, 12 de octubre de 2015
lunes, 5 de octubre de 2015
Día Mundial de la diversidad.
El 21 de mayo de cada año conmemoramos el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Esta celebración nos ayuda a comprender el valor de la diversidad cultural y a mejorar la convivencia.
El tercer Foro sobre diálogo intercultural Disponible en inglés se celebrará en Baku, en la República de Azerbaiján, los días 18 y 19 de mayo, con el lema "Compartir la cultura para una seguridad compartida". Organizan este encuentro, la UNESCO, la Alianza de Civilizaciones Disponible en inglés, la Organización Mundial del Turismo, el Consejo de Europa y la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Asi lo afirma la pagina de la ONU
El tercer Foro sobre diálogo intercultural Disponible en inglés se celebrará en Baku, en la República de Azerbaiján, los días 18 y 19 de mayo, con el lema "Compartir la cultura para una seguridad compartida". Organizan este encuentro, la UNESCO, la Alianza de Civilizaciones Disponible en inglés, la Organización Mundial del Turismo, el Consejo de Europa y la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Asi lo afirma la pagina de la ONU

martes, 29 de septiembre de 2015
La Alimentacion
Alimentación es la ingestión de
alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias,
fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. No se debe confundir
alimentación con nutrición, ya que esta última se da a nivel celular y la
primera es la acción de ingerir un alimento. La nutrición puede ser autótrofa o
heterótrofa.
La Musica.
La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
Manejo de la tierra.
Manejo del recurso tierra, se identifican algunos de los problemas críticos y conceptos claves que deberían tenerse presentes al examinar los impactos ambientales de proyectos de desarrollo que impliquen la modificación del contorno de la superficie de la tierra o que abarquen o comprometan cantidades significativas de agua subterránea o superficial para varios usos humanos.
Analisis.
El análisis es particularmente pertinente en cuanto a la preparación y revisión del plan para atenuar los impactos adversos que deben ser incluidos en cada informe de evaluación ambiental sobre los recursos de la tierra y del agua. El artículo no toma en cuenta ningún tipo de ecosistema en particular; para conocer las preocupaciones en torno a los recursos de la tierra y del agua en relación con los ecosistemas frágiles.
Analisis.
El análisis es particularmente pertinente en cuanto a la preparación y revisión del plan para atenuar los impactos adversos que deben ser incluidos en cada informe de evaluación ambiental sobre los recursos de la tierra y del agua. El artículo no toma en cuenta ningún tipo de ecosistema en particular; para conocer las preocupaciones en torno a los recursos de la tierra y del agua en relación con los ecosistemas frágiles.
El Arte.
El arte visual consiste en la facultad de comunicar a los demás, los propios sentimientos, mediante el empleo de signos exteriores; y en particular en realizar y manifestar a través de lo perceptible principalmente por la mirada. El artista concibe y produce su obra, utilizando los elementos naturales de que puede disponer; tal poder creador es, justamente, lo que más distingue el arte de la ciencia: Ésta consiste en poseer conocimientos verdaderos, adquiridos por la observación, la teorización y el estudio de los métodos y las pruebas; en tanto que el arte, si bien debe, como la ciencia, fundamentarse en principios, se ordena siempre a la ejecución. Ciencia que no se aplica no pasa de ser teórica, especulativa; el arte por el contrario, es siempre práctico, pues se traduce en realidad, su unión a la ciencia garantiza la perfección de la obra.
En general el concepto de arte puede reducirse a dos: utilidad y estética. El arte útil, se limita a satisfacer necesidades materiales y puede extenderse a la mayoria de las profesiones humanas; el arte estético, se concreta a realizar la belleza en sus varias manifestaciones, por lo cual se la denomina Bellas Artes. Existe un término medio entre las artes meramente útiles y las esencialmente bellas: las artes mixtas, que combinan lo útil con lo estético.
Creencias Religiosas.
Las creencias
religiosas son ideas consideradas como verdaderas por quienes profesan una
determinada religión.
Una religión
comprende no sólo las creencias religiosas sino también la puesta en práctica
de las mismas, a través de ciertos actos especiales (ritos o rituales
religiosos, a los que en sentido restringido a veces también se los denomina
culto). Por medio de estos actos, el practicante cree que puede comunicarse o
congraciarse con alguna divinidad.
Las religiones reconocen en
general un fundador, quien establece las doctrinas religiosas, que incluyen las
creencias religiosas y todo tipo de orientaciones morales y vitales, incluyendo
cuestiones políticas, sociales e ideológicas. Todas ellas son de muy variada
interpretación (exégesis) posterior.
Estructura social.
En sociología, la estructura social se refiere a la forma que
adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo.
El concepto fue introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel, a finales
del siglo XIX y por Ferdinand Tönnies con 'comunidad íntima' y 'asociación
impersonal', para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros
de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en
contacto directo, ha resultado uno de los conceptos más problemáticos de la
disciplina y el comportamiento humano. La falta de un consenso acerca de en qué
medida las estructuras tienen una existencia real, más allá de las acciones de
los individuos —el llamado problema de la relación agencia-estructura- y la
posición de algunas corrientes, especialmente de origen empirista, que niegan
la posibilidad de concebir adecuadamente la estructura social en su conjunto,
han sido causa de numerosos debates.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Lenguaje.
Lenguas.
Uno de los elementos
culturales más importantes es la lengua. Con ella se expresan ideas,
sentimientos y da homogeneidad a la cultura.
sentimientos y da homogeneidad a la cultura.
Principales
lenguas del mundo:
-Chino -inglés
-Español -Francés -Alemán
-Portugués -Ruso -Árabe -Hindi
-Japonés -Italiano
Diversidad Cultural
Muchos estados consideran que la diversidad de culturas es
parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes
favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural usualmente
comprenden la y promoción de culturas existentes.
La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad
Cultural, adoptada por UNESCO en noviembre de 2001, se refiere a la diversidad
cultural en una amplia variedad de contextos y el proyecto de Convención sobre
la Diversidad Cultural elaborado por la Red Internacional de Políticas
Culturales prevé la cooperación entre las partes en un número de esos asuntos.
La
diversidad cultural se puede encontrar en diferentes formar como.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)